
SECTUR dará mayor difusión a zonas arqueológicas
Por: Cinthya Trinidad
Xalapa, Ver. – La Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), dará difusión a las zonas arqueológicas del Estado, para que los visitantes conozcan la cultura e historia veracruzana destacó el subsecretario de la dependencia Héctor Aguilera Lira.
En entrevista, comentó que se iniciará con el Festival de Zempoala, en el municipio de Úrsulo Galván, para dar difusión a la zona arqueológica que consideró «bellísima».
«Es una región del Totonacapan también, porque tiene influencia de la cultura totonaca, es donde se da el encuentro con los españoles, y con el cacique, en ese momento así se describió en la historia, en los libros del INAH – Instituto Nacional de Antropología e Historia- documentados, que el cacique gordo de Zempoala recibe en ese entonces a Hernán Cortés alla por 1519».
Describió la zona como una estructura de piramides elaboradas con piedra bola, la cual, dijo, es característica de la zona; con el Festival, resaltó, se le dará una proyección nacional e internacional.
Adelantó que este evento se efectuará en agosto y en unas semanas más se hará la presentación oficial.
«Esto es precisamente, darle identidad a nuestros destinos turísticos, desde su aspecto cultural, desde su aspecto arqueólogico, desde nuestra defensa cómo veracruzanos, a que tenemos hoy, una cultura viva».
Héctor Lira, agregó que pasando el Festival de Zempoala, se realizará el Costa Esmeralda Fest.
«Los invitamos a que estén al pendiente de los eventos que encabeza el Gobierno del Estado de Veracruz, venimos ahorita del Salsa Fest, Veracruz es ya capital mundial de la salsa, festivales como el de Cali, de Bogotá, tuvieron menos asistencia que el Festival de la Salsa de Veracruz y eso habla de que nuestros destinos están siendo ya protagonistas, no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional», finalizó.