Trascendió Editorial Milenio 25 de junio de 2023

Que las elecciones primarias no terminaron por convencer en el PAN en la negociación del método de la elección primaria por voto directo y por eso el mecanismo que perfilan anunciar este lunes también suma candados para evitar ser planchados en la decisión final y por eso se ha mantenido la exigencia del requisito de presentar 150 mil firmas y aplicar no solo una, sino varias encuestas entre quienes han levantado la mano…

Eso abre la puerta a que no necesariamente quien gane las elecciones primarias por voto directo obtenga en automático la candidatura, pues habrá todavía encuestas para eliminar cualquier sesgo como la participación de militantes de partidos que no simpaticen con la alianza o alguno de los aspirantes recurra a los clásicos del ratón loco y la urna embarazada…

***

Que en su acuerdo con el PRI y PRD, el PAN no cerró la puerta a Movimiento Ciudadano y aprobó en su Consejo Nacional buscar acuerdos con cualquier fuerza política que no sea Morena, la esperanza muere al final, dicen…

Lo que sí dejó claro el dirigente panista, Marko Cortés, es que el candidato presidencial opositor deberá conjugar la identidad del PAN, pero también cumplir con la expectativa de la sociedad, aceptando que su postulación ya no será un asunto entre las cúpulas partidistas…

***

Que en plena celebración del Día del Orgullo Gay, se dio un nuevo enfrentamiento en redes sociales entre las senadoras del PAN, Lilly Téllez y la también secretaria general de Morena, Citlalli Hernández por el lenguaje inclusivo. Téllez escribió en sus redes sociales que es un motivo de orgullo hablar correctamente por lo que aclaró que se dice “todos” y no “todes”. De inmediato, Hernández le respondió que se dice “todes”, porque la humanidad tiene diversidad, es una realidad y hay que mencionarle; lo que provocó diversos comentarios en sus cuentas de Twitter…

***

Que cuando la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero informó que cumplió dos días durmiendo en un cuartel militar después de recibir amenazas de los delincuentes, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila informó que hay avances en la investigación del atentado a su escolta y que hay coordinación y respaldo del fiscal Iván Carpio, así que el reclamo de la edil quedó atrás y la gobernadora lo atribuyó a que se encontraba alterada, pero ayer ambas se dejaron ver juntas en un evento público de obras de gobierno…

***
https://www.milenio.com/opinion/editoriales/trascendio-nacional/trascendio_1778